lunes, 26 de mayo de 2025

Región de Murcia. Los encantos de mi amada.


El pasado sábado, 24 de mayo, desde las 18:00 horas, en la Librería Librillos de Cehegín, se llevaba a cabo la presentación de la última obra de Alonso Torrente Rodríguez, su décima obra publicada, bajo el título: Región de Murcia. Los encantos de mi amada.

Alonso tuvo la deferencia de invitarme a llevar a cabo su presentación, para mí fue un gran honor, acompañado de una enorme responsabilidad. En todo caso, asumí el reto y traté de dejar mi impronta de admiración y amistad con Alonso.

Os comparto el enlace con sendos vídeos en los que, en dos partes, se grabó el acto de dicha presentación:





Su pasión por la fotografía va dejando un maravilloso reguero de libros cuya creación está cargada de muy buen gusto y mejor saber hacer. La Naturaleza es su musa, qué mejor musa que aquella que coloca a la vida en primer término, en este caso, nuestra región, la Región de Murcia, es la protagonista de su quehacer.

               Así rezaba el texto con el que compartí en redes el anuncio de este acto, del que di lectura al presentar a Alonso. Presentación que continuaba como sigue:

Queridos amigos, queridas amigas de Cehegín,


Hoy nos reunimos en este rincón amado de nuestra Murcia, donde las piedras susurran historias y el viento lleva ecos de la sierra. Es un honor presentar a un hombre que ha hecho de esta tierra su musa y su hogar: Alonso Torrente Rodríguez, hijo de Calasparra, naturalista y autor del libro que hoy celebramos, Región de Murcia. Los encantos de mi amada.

Alonso, lleva en su alma el rumor de los ríos y el latir de nuestra historia. Su curiosidad lo ha llevado a desentrañar los secretos del pasado, mientras su corazón permanece anclado en el presente de nuestra región. 

Alonso defiende las tradiciones sostenibles de nuestros campos y ha dado voz a las gentes de Murcia. En su libro, nos regala un canto a nuestra región: un tejido de paisajes, memorias y sueños que nos invita a redescubrir los encantos de esta tierra que él llama, con cariño, su amada.

En Cehegín, entre fachadas nobles y aromas de historia, demos la bienvenida a Alonso Torrente Rodríguez, un guardián de nuestro pasado, un poeta de nuestro presente y un soñador de nuestro futuro. 

Todo ello deviene hacia sus indelebles señas de identidad: templanza, compromiso y lucha.

Cuando en el prólogo, Pedro Costa Morata, señala "elude crear una guía...", refiriéndose al hecho de no encorsetar la obra de Alonso como una guía natural del medio regional, añade uno lo que sigue: "...invitando a todas, cuantas personas se acerquen a sus páginas, a salir al Medio Natural, contemplarlo, acercarse, conocerlo, nada como conocerlo: el punto de partida del amor es el conocimiento, no hay amor sin conocimiento, y desde esa mutua concatenación , por añadidura, se dispara la necesidad de su defensa".

Siendo, desde esa posición de amante incondicional, desde la que Alonso, el pasado jueves, acudía raudo allí donde la infamia de una obra, que jamás debió hacerse, generaba una rotura cuyas consecuencias pudieran ser irreparables. En los límites de Cajitán se producía el derrame de una conducción petrolífera, (Cartagena a Puertollano), y Alonso, con su cámara, dejaba improntas de la misma: sus imágenes, fueron las primeras en difundirse en los medios de comunicación regionales.



En el lugar del vertido



    Títulos que, hasta la fecha, ha publicado Alonso:

- 1998, Santiago de la Espada y Pontones, la natural diferencia.

- 2001, Calasparra desconocida.

- 2005, El Noroeste murciano, de alma seductora.

- 2005, Una mirada al Segura, el río que nos une.

- 2007, La magia de Cajitán.

- 2008, Vientos de Aledo.

- 2010, La sierra soberana, parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

- 2014, Verde Esperanza.

- 2023, El milagro del arrozal.

- 2025, Región de Murcia. Los encantos de mi amada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Prólogo de Pedro Costa Morata:

                              Pinchad sobre cada una de las tres láminas para una lectura nítida.











viernes, 25 de abril de 2025

Portmán, 25 años después

 Las huestes salvajes, las bestias que llevan décadas campando a sus anchas en nuestra Región, ahora les ha dado por buscar una solución que solo pretende, creen esas incultas criaturas, minar al Ministerio de transición ecológica, minar al Gobierno de España. Así de cutres, chabacanas y desgraciadas son estas inmundicias humanas.

Os dejo los comentarios articulados de José Matías Peña que ponen luz allí donde el cafrerío regional*, al que le encanta mantener viva la llama de un totum revolutum permanente, para decir en cada momento aquello que les mantenga en un candelero que no merece nuestra región, añadiendo a su verborrea asquerosa, aquella en la que Agricultura Intensiva, Macrogranjas, Mantenimiento sine qua non del Trasvase del Tajo, ahora se descuelgan con que, los vertidos contaminantes, altamente tóxicos, depositados durante décadas en Portmán, se retiren de la bahía, sin tener presente algo que no debiera exigir demasiado esfuerzo mental tomando conciencia de que si eso se hace lo que realmente se haría sería una segunda muerte de Portmán y, lo que es peor, de todos los espacios adyacentes que se verían afectados por semejante removido tóxico.

cafrerío regional*:

Gobierno regional de Murcia, presidido por un desalmado personaje, Fernando López Miras, cuyo apuntalamiento se lo concede la ultraderecha más fascista de todo el Estado; y cuyos beneficiarios directos de sus políticas no son sino empresarios que llevan décadas inmersos en entramados en los que el robo del agua, así como las deforestaciones indiscriminadas con la generación de miles de hectáreas de agricultura intensiva, con la consiguiente muerte de los suelos fértiles de nuestra región, y todo ello, a su vez, con la guinda de un incremento desmesurado, fuera de lugar, de macrogranjas innecesarias y mortales para el medio natural y humano, es el bagaje que esa escoria humana nos ofrece.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Sin más, os dejo el artículo anunciado:

DRAGAR PORTMÁN SERÍA UNA SEGUNDA CATÁSTROFE ECOLÓGICA.

¿Sabías que bajo la Bahía de Portmán yacen más de 45 millones de toneladas de residuos tóxicos mineros?
Aunque hace más de 25 años que cesaron los vertidos, la bahía sigue contaminando activamente. Así lo demuestra un estudio científico recién publicado en marzo de 2025 por un equipo internacional de investigadores. La situación no solo no ha mejorado, sino que el fondo marino sigue liberando metales pesados y metaloides como hierro, zinc, arsénico, plomo y manganeso.
Los niveles son escalofriantes. El hierro está presente en cantidades 56 veces superiores a lo natural. El zinc, 22 veces más. El arsénico, 9 veces más. Y el plomo, 5 veces por encima de los valores de fondo. Y todo esto, en las capas superficiales del sedimento marino, justo las más susceptibles de ser reactivadas con cualquier intervención humana. Es decir, la bahía no está sellada, ni estabilizada. Está viva… pero como una bomba química latente.
Ahora imaginemos que alguien decide dragar estos lodos. Imaginemos que, por interés político, urbanístico o especulativo, se remueve ese depósito submarino que ha permanecido, mal que bien, en reposo durante tres décadas. Lo que ocurriría no es difícil de prever: los metales pesados volverían a liberarse al mar, el arsénico hoy inmovilizado se reactivaría, la fauna marina sería devastada y los contaminantes alcanzarían zonas mucho más amplias. Sería como dinamitar un barril de veneno enterrado.
¿Y todo para qué? ¿Para ganar unos metros de suelo? ¿Para disfrazar de regeneración lo que en realidad sería una recontaminación masiva del ecosistema? Hay cosas con las que no se juega. Y una de ellas es el equilibrio químico de un ecosistema costero que ya ha sido suficientemente destruido.
Los científicos lo han dejado claro en su artículo publicado en Marine Pollution Bulletin: “Manipular el fondo marino sin medidas rigurosas podría desencadenar un impacto ambiental mayor que el original.” Y aún así, desde algunos sectores se sigue alimentando la idea de intervenir, sin una mínima conciencia del riesgo que eso implica.
Portmán no necesita ser reabierta. Portmán necesita ser cerrada con dignidad. Sellada. Contenida. Monitoreada. Vigilada. No necesita otro crimen ambiental disfrazado de oportunidad.
Por fin alguien en el ámbito político ha dicho basta. Basta de retóricas vacías. Basta de proyectos sin fundamento técnico. Basta de vender esperanza con una pala en la mano y una catástrofe bajo los pies.
Escuchen a la ciencia. Escuchen a quienes sabemos un poco. Antes de que el desastre tenga réplica.
Referencia científica: Cerdà-Domènech et al. (2025). Marine Pollution Bulletin, vol. 214, art. 117803.



lunes, 31 de marzo de 2025

De la economía circular a los lodos de aquellos polvos

 Un mes, 31 días, dan para mucho. Rescatemos 6 momentos.

Pinceladas de marzo:

1) 31 de marzo:

De polvos y lodos. Dos años atrás y, hoy, como ayer, "la unidad de la izquierda" es un eco que suena a hueco. Dicen que ayer, 30 de marzo, no el ayer metafórico, Sumar, se constituía como partido; pues nada, adelante con ello: a la parte que el Sistema admite ya la tenéis; a aquella otra contra la que el Sistema ha ido a saco, durante la última década, no contéis con ella, vuestra pureza nos contamina.

Hubo una secuencia en facebook de comentarios que merecen ser trasladados aquí:

Rafael Cordon Aranda
Vaya análisis simplista
  • Me gusta
  • Responder
Santos López
Rafael Cordon Aranda es posible. Qué le vamos a hacer. Seguramente, pelín menos simple que las estructuras artificiales sacadas de la manga.
  • Me gusta
  • Responder
2
Rafael Cordon Aranda
Santos López si sacadas de la manga son esas que nombras también lo es Podemos que nació después que todas esas.
  • Me gusta
  • Responder
Santos López
En ese caso, el surreal aspecto que me citas soy incapaz de afrontarlo.
  • Me gusta
  • Responder
Matias Fernandez Fajardo
Rafael Cordon Aranda qué difícil es hablarle a las ranas del océano...
  • Me gusta
  • Responder
Kike Shan
A mí lo que me jode es que aún estemos con estas, a pesar de que el adversario político es otro, pero no encontramos más placer que autodestruirnos y devorarnos a nosotros mismos, ¡Qué lástima!. Pues cada uno por su lado, con educación y respeto, y así conseguiremos no estar en ningún lado. Y una pregunta más ¿de dónde surge Podemos, por ciencia infusa, generación espontanea?, no, surge de movimientos sociales, ambientales, mareas verdes, blancas, Izquierda Unida, PCE, y un gran descontento social. Podemos ahora no puede atribuirse la patente de "la autentica izquierda" ni de guardián de las esencias. Un poco de humildad y asumir lo que hay, que es la insignificancia y destrucción de cualquier atisbo de "izquierdas" y en parte, gran parte, gracias a esas izquierdas.
  • Me gusta
  • Responder
  • Editado
4
Santos López
Kike Shan es obvio que nada de eso que parece querer atribuir a Podemos aires de soberbia y grandeza tiene que ver con el desarrollo de los acontecimientos durante los últimos 3 años. Gracias por contribuir con tu opinión. Saludos.
  • Me gusta
  • Responder
Santos López
Eso sí, os rogaría menos predicamentos y más verbalizar sin saña, al igual, así, se plasman dichos predicamentos.
  • Me gusta
  • Responder
Kike Shan
Santos López Santos, no voy a discutir más sobre el asunto, ni 3 años ni 30. Cada cual por su lado, con educación y respeto, y a todos nos hará falta mucha suerte. Saludos
  • Me gusta
  • Responder
Santos López
Buenos días. Ese es el problema, que empleamos términos que pareciera hablásemos de empresas individuales, y no del colectivo social en su más amplia dimensión.


2) 18 de marzo: 

Migración y cambio climático. Contra ambas se alza la Derecha española, esa a la que, por extraña nomenclatura, seguimos llamando Derecha, nunca dejó de ser Ultraderecha, nunca dejaron de ser fascistas al uso.

No, no me vengas con la defensa de no sé qué pluralismo ideológico cuando de ultraderecha se trata, déjalo, no se trata de si un determinado grupo político de delincuentes, administrativamente, burocráticamente, etimológicamente, te apoye o te deje de apoyar, no, déjate de hostias, tú vas a lo tuyo, cabestro, vas contra los inmigrantes y vas contra las medidas que la Humanidad lleva décadas intentando aplicar para paliar y revertir las nefastas consecuencias del Cambio Climático.


3) 15 de marzo:


Buenos días, cándidas almas. Vosotras, que profesáis la decencia que la reserva espiritual de occidente os imprimiese, por boca del asesino genocida Francisco Franco; que acusáis, con saña, a Pedro Sánchez por no condescender con la criatura fascista anaranjada norteamericana; vosotras que vivís vuestro particular mundo anclado en el tiempo, en el que no caben la Democracia ni sus valores, no sabe uno si seréis capaces de asimilar el discurso de este señor francés, de Derechas. Vosotras, que sois infinitamente más de las que os daréis por aludidas, escuchad, leed, meditad, concluid, y decidme, os mereció la pena acompañar vuestro devenir humano defendiendo a cafres y genocidas?


4) 12 de marzo:

La Verdad, 12 de marzo de 1998:


Me resulta de una babosa condescendencia el tono que uno empleaba, en aquella ocasión, para referirme a un imbécil, español, al que condenan a muerte en EEUU, y resultaba que, según su padre, la criatura siempre había estado a favor de la pena capital.
Pues bien, mis criaturicas, en esa tesitura nos movemos una gran mayoría, somos incapaces de vislumbrar que la libertad y los derechos humanos han de preservarse por mucho que nuestra idiotez nos acabe por llevar al cadalso para descubrir lo gilipollas que somos.




5) 5 de marzo:

El Noroeste, 5 de marzo de 2013:


12 años, charlatán, 12 años en los que tu asquerosa verborrea ha seguido haciendo de las suyas. Eres un ser infame, no mereces respeto alguno. Has hecho mucho daño, pero, bien sabes, criaturón, que has tenido secuaces que han acompañado tu infausto recorrido dando alas a tus miserias, miserable. A esos imberbes, los has dejado en la cuneta, ellos te auparon, tu aborrecible presencia desprecia todo aquello que se le acerca, a todos aquellos que creían ayudar a un necesitado.
Eres insignificante, pero, seres humanos con mucha dignidad, han visto caer sobre su persona las andanadas de tu infinita torpeza que traducida en relaciones humanas se traducen en gestos de aborrecible ser humano.
No te preocupes, lo del karma y demás monsergas no son sino engañabobos a los que muchos seres humanos se aferran creyendo en la existencia de una Justicia divina que les hará satisfacer las afrentas a las que les sometiste..., no, no tengas miedo, tú saldrás airoso de esta y a cuántas afrentas quieras someter a tus víctimas: cosas de malnacidos, tú lo eres, y mucho.


6) 2 de marzo:


Publicado en El Noroeste, 2 de marzo de 2005

La economía circular se ha convertido en una utópica manera de que la ciudadanía gestione su devenir planetario. Los hay, y son un peligro para la Humanidad, quienes utilizan otro sistema circular del que van obteniendo pingües beneficios económicos, cuya caricatura, para entendernos, sería la de los polvos-lodos, lodos-polvos, y así, sucesivamente, aprovechando cada una de las supuestas crisis mundiales a las que el capital nos aboca, culpándonos de ello, para revertir sus pérdidas en ganancias, y así, sucesivamente. El ladrillo de ayer, es la destrucción de Medios Naturales de hoy para, mediante deforestaciones en las que generar un sistema criminal de agricultura que envenena medios acuáticos, empobreciendo los suelos hasta límites imposibles de revertir, esterilizándolos, asesinando nuestros medios de producción agrícola más preciados, y eliminando paisajes del pasado que nos otorgaban la vida de la que el futuro no dispondrá.