martes, 9 de septiembre de 2025

Aviso a navegantes ofendidos

 A ti, ofendido usuario de facebook, a ti que lanzas andanadas contra los mensajeros, que obvias cualquier trasfondo, para ti, ofendido ser humano:

El problema no es el insulto en sí mismo, menos aún cuando este, de existir, se dirige a un determinado perfil de seres humanos; el problema es el de aquellos que, dándose por aludidos, al más puro estilo mafioso, pareciera que obrasen en defensa de otros, utilizando subterfugios amenazantes hacia quienes se indignen ante el cúmulo de atrocidades que el día a día nos ofrece.

Pues bien, si resulta que, por h o por b, justificas el genocidio que el Estado Terrorista de Israel tiene en marcha contra el pueblo palestino, y crees que mis palabras, cuando reacciono airadamente, con indignación e impotencia máximas, son insultos, date por insultado.

Si resulta que la mañana en la que, a modo de jauría humana, comenzó a organizarse toda una cacería contra los marroquíes que viven y trabajan en Torre Pacheco, tú colgabas un vídeo, del que ya se sabía que la persona reflejada no era la que fue agredida en este pueblo, y lo hacías con la chulería que te caracteriza, y después leíste algunas de mis impresiones, esas que tú consideras insultos, date por insultado. No en vano, tu vídeo, era uno más de los elementos que atizaban al odio y a la violencia.

Si haciendo caso omiso a la realidad, consideras que los menores no acompañados hay que expulsarlos y perseguirlos, y resulta que, en alguna ocasión, me has leído como tilda uno a personas que obran como tú, difamando y mintiendo al respecto, date por insultado.

Son solo tres ejemplos sobre eso que tú, con la altivez que te contempla, denominas insultos; cuando solo hablamos de caracterizar a los seres humanos que, por activa o por pasiva, contribuyen a que el odio, y la consiguiente violencia, se instalen y propaguen en nuestra sociedad.

En todo caso, si crees que la Educación Pública no merece ser defendida; ni tampoco la Sanidad, o que los impuestos son un abuso que hay que erradicar; en estos otros casos, estaremos ante una sencilla disparidad ideológica, cuya caracterización humana, la de aquellos seres humanos que, con su voto, permiten que así sea, no es precisamente la de la inteligencia. Apreciación, esta última que, a tu entender, seguirá siendo un insulto.

Santos López Giménez




domingo, 31 de agosto de 2025

Constitución versus vertederos de bulos

 Hace algunos años, en un intento de acercar y culturizar democráticamente a nuestra población, la población española, se puso en marcha la asignatura de Educación para la Ciudadanía. La ultraderecha, encarnada por aquel entonces exclusivamente por el PP, arremetió contra ella e hizo lo imposible para acabar con su desarrollo. No eran en vano sus intentos, no era una cuestión académica la que movía a aquellas mentes cuya única y gran preocupación fue, y sigue siendo, la de que la cultura democrática, en nuestro país, jamás sea un hecho que haga tambalear su presencia, no ya como partido democrático, que en base a la propia ley que este grupo llevase a cabo en tiempos de Aznar, no lo son: estarían ilegalizados, sino como opción atractiva para una población que, si conociese los mecanismos y normativas de nuestra legislación, hace tiempo que hubiese entendido que a esa banda todo les da igual, van a saco, distorsionan y manipulan las informaciones generando alteración y odio social. No quieren testigos de sus desmanes, no podían consentir que desde la escuela pública, nuestros jóvenes, pudieran conformar una generación lúcida que, de una vez por todas, les relegase a la anécdota dramática y triste de nuestra Historia.

La Constitución española no es el amparo de fascistas para argumentar sus arremetidas, por mucho que esa mugre dictamine y otorgue carnets de constitucionalistas y no constitucionalistas, cuando los únicos que están fuera de toda índole constitucional son esos grupos fascistas. La Constitución española es un conjunto de normas que sostienen el Estado democrático español, que se articula y organiza siguiendo un patrón que se resume en lo siguiente:

La Constitución Española de 1978 se estructura en un Preámbulo, 169 artículos distribuidos en un Título Preliminar y diez títulos numerados, además de cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una disposición final. Se divide en una parte dogmática, que recoge los derechos y principios fundamentales (Preámbulo, Título Preliminar y Título I), y una parte orgánica, que define las instituciones y la organización del Estado (Título II al X).

Por tanto, mis queridas, mis queridos, sobre dicha base, acudiendo a concretos artículos constitucionales, entenderíamos que en las grandes tragedias, de índole medioambiental y humano, de las que, desde octubre del pasado año, hemos venido siendo especialmente afectadas, cuando las/los miserables individuos e individuas arremetían, negligentes y torticeramente incapaces, contra el gobierno de la nación, lo único que buscaban era generar un permanente estado de confusión en el marco de una sociedad desinformada, cuyas fuentes de información son vertederos de bulos a tiempo completo.

Acudid, no os empalaguéis por ello, a esa carta magna, de la que tanto se habla, a la que no solemos acercarnos, y consultad su artículo 148, entre otros, al igual no os diga gran cosa, de hecho su contenido es de sobra conocido. Sin embargo, los y las manipuladoras fascistas, saben bien a qué fibra tocar cada vez que ahuecan el ala y se desentienden por desconocimiento o, sencillamente, pura maldad estratégica de carácter electoral, lo que equivale a hablar de pura y dura maldad humana, por tratarse de asuntos donde la vida pende de un hilo. No dejéis de repasar los artículos 2, 8, 15 y 149, sin olvidar ningún otro de los que contiene esa carta magna, de la que se nos llena la boca cuando la pronunciamos, llenándose de vacío, de inocuo aire que ni siquiera rellena nuestros estériles espacios neuronales. 

De eso se trata, mis queridas y queridos, de que la ignorancia presida nuestra existencia, y ellas, las fascistas criaturas que vociferan a diario, puedan hurgar y medrar tanto como les plazca sin que tu sentido crítico de la vida sea un freno para sus peores intenciones, que no son otras que las de llegar al gobierno para hacer aquello que les viene encargado de serie, la defensa del capital de sus amos: nada más práctico que manejar el cotarro desde la misma fuente de la que emanan las leyes para hacer y deshacer a su antojo.

Santos López Giménez

Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales

La AEMET no ha admitido que no pronosticó la dana de Valencia, es falso

lunes, 14 de julio de 2025

Tolerancia cero hacia genocidas israelíes: ¿mantener la amistad?

 Llegados a este punto, aquello de que la amistad no ha de perderse por cuestiones socio políticas, o que la amistad está por encima de ideologías, y demás otras frases de corte pelín empalagoso, me pregunto: ¿si en la Alemania Nazi, una persona tomaba conciencia de la adscripción criminal de supuestos amigos, aunque solo fuese por el apoyo emocional que aquellos proporcionasen a los asesinos, de verdad que la obligación moral sería la de mantenerse impertérrito con la susodicha amistad y ya?

Vivimos un momento de nuestras vidas que no habrá de quedar en el limbo de los acontecimientos que pasan sin pena ni gloria. Estamos viviendo un genocidio en nuestro planeta, se está masacrando a un pueblo de más de dos millones de seres humanos, y en la fase actual, la crueldad y la vileza más absolutas lo convierten en uno de los peores infiernos que nuestra especie haya tenido que soportar en la larga Historia de la Humanidad.

El Estado terrorista de Israel está siendo el encargado de ejecutar ese perverso y malvado plan, con la ayuda inestimable del gobierno de los EEUU. A su vez, los grandes medios de información planetarios están controlados por estas dos aberrantes instituciones, lo que convierten las informaciones que recibe una mayoría de la población en una amalgama de falsedades y relatos oficiales, ante los cuales, esta fracción poblacional acepta a pies juntillas mantras indigeribles que salvan la cara de los asesinos. Entre otros, hay uno que se utiliza a tiempo completo; aquel, según el cual, siendo injusto lo que hace Israel, más injusto es que Hamás coloque a la ciudadanía palestina como parapetos y de ahí la masacre. A poco que se visualicen las imágenes del genocidio, no es difícil adivinar que el mencionado supuesto es del todo inviable, si consideramos que la destrucción es masiva y la crueldad cuando de disparar, indiscriminadamente, a quienes intentan recoger algo de comida, en los camiones de ayuda, no obedece a semejante bulo propio de malnacidos.

La desproporción, su análisis, sabiendo lo que ya sabemos de aquello que está ocurriendo, es un insulto a la Humanidad: ni de lejos, los crímenes acontecidos el 7 de octubre de 2023, podrán jamás justificar las casi 100.000 víctimas mortales y el sufrimiento masivo de los 2.000.000 de seres humanos, con miles de niños que están muriendo de hambre a marchas forzadas.

Por todo ello, vuelvo al principio, sabiendo lo que vamos sabiendo, conociendo lo que vamos conociendo, si hemos de mantener amistades a toda costa, reitero la pregunta del comienzo.

Santos López Giménez


Pd: Este escrito ha surgido a raíz de haber dejado el primer párrafo en Facebook, os comparto la secuencia, incluidos cinco comentarios al mismo:

Llegados a este punto, aquello de que la amistad no ha de perderse por cuestiones socio políticas, o que la amistad está por encima de ideologías, y demás otras frases de corte pelín empalagoso, me pregunto: ¿si en la Alemania Nazi, una persona tomaba conciencia de la adscripción criminal de supuestos amigos, aunque solo fuese por el apoyo emocional que aquellos proporcionasen a los asesinos, de verdad que la obligación moral sería la de mantenerse impertérrito con la susodicha amistad y ya?

 Antonio Ripoll
La amistad está por encima de casi todo.. no de todo.

Antonia Fernanda López Guirao
Por amistad no seré cómplice de racismo, genocidio, odio al pobre, etc

Diego Ecija Sanchez
Estoy totalmente de acuerdo , yo por amistad no me callo ante la injusticia, no soy cómplice de la falta de conciencia humana de mis amigos y o familiares, lo primero es mi conciencial humana y social de una sociedad justa, después va la amistad y o familia.

Rosa Torralba Millán
La amistad hay que cuidarla, pero nunca ante cualquier circunstancia.
Llámame loca, si votas ultraderecha, olvídate de mí.

Kike Shan
Sería incapaz de tener amistades con ultraderecha. Ya con los PPeros me cuesta cada vez más.

miércoles, 4 de junio de 2025

Se nos va la magia escénica de Librillos

 A veces, no hay reproches, ni críticas, ni comentarios ácidos ni tendenciosos que puedan paliar aquellas crónicas de muertes anunciadas. No las hay porque no son una cuestión social la que las define, como tales pérdidas, es algo que precisa de lo individual, de lo personal, para que el conglomerado armónico de lo social pueda plasmarse. Claro, finalmente, por supuesto que hablamos de una entidad social cuyo alcance beneficiaba a esta maltrecha y egoísta sociedad que nos hemos construido en el tiempo.

Ahí radica la importancia de Librillos, en el mero hecho de que su pérdida ha abierto los ojos, aunque solo sea por unos instantes, de la lánguida y putrefacta sociedad de la que somos protagonistas de excepción, de una excepción de la que no puede uno sino avergonzarse cuando dejamos morir tesoros tan valiosos como este que Librillos nos otorgaba.

Os dejo las palabras que Soledad Giménez, Sole, dejaba en Facebook, para anunciar una muy triste noticia, Librillos, Juani y Sole, nos dejan huérfanos de su magia...

📚✨ Gracias por acompañarnos en esta historia llena de magia ✨📚
Queridas familias y lectores:
Con mucha emoción (y un poco de tristeza) quiero contaros que la librería cerrará sus puertas próximamente.
Durante estos años, esta librería no ha sido solo un lugar donde comprar libros… ha sido un rincón mágico, donde los cuentos cobraban vida, donde las risas de los niños llenaban cada rincón, y donde la imaginación volaba alto en cada cuentacuentos, cada tarde de lectura compartida.
Ha llegado el momento de cerrar este capítulo. No ha sido una decisión fácil, pero sí una necesaria. Nos vamos con el alma llena de recuerdos preciosos, con la certeza de que sembramos amor por los libros en muchas casas y corazones.
📅 Hasta el 30 de junio estaremos aquí.
Y para que cada historia encuentre una nueva estantería donde seguir viviendo, tendremos descuentos especiales en todos los artículos de la librería.
💌 Gracias por confiar, por venir en familia, por convertir esta librería en un lugar vivo, alegre y lleno de palabras.
Nos despedimos con tristeza, sí… pero también con una enorme gratitud. Porque fuimos, gracias a vosotros, una pequeña parte de la infancia de muchos. Y eso… eso no se olvida.
Con todo nuestro cariño,
Librillos





















Marcial Pîcó
Oh, qué triste noticia. Ahora que empezaba a conocer ese rincón tan mágico. Gracias por vuestra generosidad 🙏🩵
Carmen Martínez Guirao
Cuánto os vamos a echar de menos!! Pura magia es lo que sois. Gracias por tanto amor!!
Diego Ecija Sanchez
Con este cierre, perdemos un lugar mágico ,un espacio de lujo, un lugar de diversión y alegría para jóvenes y mayores, lo siento mucho, un abrazo.
.
Joaquina Molina Lopez
Madre mía, tan orgullosa que en mi pueblo hubiera una Librería tan completa yque siempre que me preguntaban en los colegios y venían se quedaban maravillados de ella.Sólo van a quedar en Cehegín los cuatro bares.
Ana Martinez Valera
Una pena, tanto esfuerzo y cariño y poca recompensa... Echaremos de menos tanta generosidad en esa bonita empresa. ❤️😘😘
Soledad Gíménez
Ana Martinez Valera es cierto que ha sido un gran esfuerzo y ha estado acompañado de grandes y pequeñas recompensas. Tenemos o hemos tenido un público precioso de todas las franjas de edad, que nos ha brindado la oportunidad de conocer a gente increíble en este caminar que ahora cambia su rumbo, pero que lo hacemos agradecidas por todo lo que nos ha deparado... Es cierto que el pequeño comercio está sufriendo en Cehegín, y no es fácil remontar todo lo que se quisiera. Está decisión no ha sido fácil, cuesta dejar un proyecto en el que seguimos creyendo pero tal vez sea la forma de dar paso a otras posibilidades, a otros caminos....