El pasado sábado, 24 de mayo, desde las 18:00 horas, en la Librería Librillos de Cehegín, se llevaba a cabo la presentación de la última obra de Alonso Torrente Rodríguez, su décima obra publicada, bajo el título: Región de Murcia. Los encantos de mi amada.
Alonso tuvo la deferencia de invitarme a llevar a cabo su presentación, para mí fue un gran honor, acompañado de una enorme responsabilidad. En todo caso, asumí el reto y traté de dejar mi impronta de admiración y amistad con Alonso.
Os comparto el enlace con sendos vídeos en los que, en dos partes, se grabó el acto de dicha presentación:
Su pasión por la fotografía va dejando un maravilloso reguero de libros cuya creación está cargada de muy buen gusto y mejor saber hacer. La Naturaleza es su musa, qué mejor musa que aquella que coloca a la vida en primer término, en este caso, nuestra región, la Región de Murcia, es la protagonista de su quehacer.
Así rezaba el texto con el que compartí en redes el anuncio de este acto, del que di lectura al presentar a Alonso. Presentación que continuaba como sigue:
Queridos amigos, queridas amigas de Cehegín,
Hoy
nos reunimos en este rincón amado de nuestra Murcia, donde las
piedras susurran historias y el viento lleva ecos de la sierra. Es un
honor presentar a un hombre que ha hecho de esta tierra su musa y su
hogar: Alonso Torrente Rodríguez, hijo de Calasparra, naturalista y
autor del libro que hoy celebramos, Región de Murcia. Los
encantos de mi amada.
Alonso, lleva en su alma el rumor de los ríos y el latir de nuestra historia. Su curiosidad lo ha llevado a desentrañar los secretos del pasado, mientras su corazón permanece anclado en el presente de nuestra región.
Alonso defiende las tradiciones sostenibles de nuestros campos y ha dado voz a las gentes de Murcia. En su libro, nos regala un canto a nuestra región: un tejido de paisajes, memorias y sueños que nos invita a redescubrir los encantos de esta tierra que él llama, con cariño, su amada.
En Cehegín, entre fachadas nobles y aromas de historia, demos la bienvenida a Alonso Torrente Rodríguez, un guardián de nuestro pasado, un poeta de nuestro presente y un soñador de nuestro futuro.
Todo ello deviene hacia sus indelebles señas de identidad: templanza, compromiso y lucha.
Cuando en el prólogo, Pedro Costa Morata, señala "elude crear una guía...", refiriéndose al hecho de no encorsetar la obra de Alonso como una guía natural del medio regional, añade uno lo que sigue: "...invitando a todas, cuantas personas se acerquen a sus páginas, a salir al Medio Natural, contemplarlo, acercarse, conocerlo, nada como conocerlo: el punto de partida del amor es el conocimiento, no hay amor sin conocimiento, y desde esa mutua concatenación , por añadidura, se dispara la necesidad de su defensa".
Siendo, desde esa posición de amante incondicional, desde la que Alonso, el pasado jueves, acudía raudo allí donde la infamia de una obra, que jamás debió hacerse, generaba una rotura cuyas consecuencias pudieran ser irreparables. En los límites de Cajitán se producía el derrame de una conducción petrolífera, (Cartagena a Puertollano), y Alonso, con su cámara, dejaba improntas de la misma: sus imágenes, fueron las primeras en difundirse en los medios de comunicación regionales.
Títulos que, hasta la fecha, ha publicado Alonso:
- 1998, Santiago de la Espada y Pontones, la natural diferencia.
- 2001, Calasparra desconocida.
- 2005, El Noroeste murciano, de alma seductora.
- 2005, Una mirada al Segura, el río que nos une.
- 2007, La magia de Cajitán.
- 2008, Vientos de Aledo.
- 2010, La sierra soberana, parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
- 2014, Verde Esperanza.
- 2023, El milagro del arrozal.
- 2025, Región de Murcia. Los encantos de mi amada.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------